
La gastronomía alicantina, el reclamo turístico en momentos difíciles.
El concurso contó con la participación de grandes cocineros comprometidos con la gastronomía alicantina como solución económica.
El XIV Concurso De Jóvenes Cocineros de la C.V. contó ayer con la participación de múltiples personalidades como la Concejal de Turismo de Alicante, el Director del CdT, grandes críticos gastronómicos como Toni Pérez, Susi Diaz o Kike Dacota.
La participación de la concejal de Turismo alicantino.
La concejal de Turismo, Marta García-Romeu, se mostró muy comprometida con este evento ya que alega que la gastronomía es uno de los pilares más resistentes del turismo alicantino. Según la concejal con este concurso se fomenta el uso de productos típicos alicantinos como la granada, el turrón, las naranjas o las alcachofas en los platos que han de ser la cocina alicantina del mañana, dando así un impulso al turismo de la Comunidad Valenciana en general. Así, promoviendo este tipo de eventos, es como se crean unas bases sólidas para mantener el turismo, fuente económica principal de la Comunidad Valenciana.
XIV Concurso “Cuina i Tertulia” de Jóvenes Cocineros de la Comunidad Valenciana.
El concurso, que lleva celebrándose 14 años seguidos intenta fomentar la introducción de los productos típicos alicantinos en la gastronomía que, cada vez es un reclamo turístico mayor.
La organización del evento corre a cargo de “Cuina i Tertulia”, con la colaboración del CdT de Alicante y de la Consellería de Turismo, Cultura y Deporte. Al concurso sólo pueden presentarse cocineros de la Comunidad Valenciana menores de 30 años.
Así de 35 aspirantes sólo 8 llegaron ayer a la gran final que se celebró en el CdT bajo la perspicaz mirada de un crítico Jurado compuesto por la Presidenta de Cuina i Tertulia, un representante de la asociación Menjar i Viure, un representante de la asociación Parlant i Menjant, un crítico gastronómico, un periodista de prensa escrita, un ganador de ediciones anteriores y el Director del CdT de Alicante. El apartado de limpieza e higiene fue calificado por un experto en higiene alimenticia.
Los cocineros debían preparar un menú con productos típicos alicantinos que contuviese arroz, pescado (dorada) y postre. Sólo 3 de estos jóvenes cocineros se alzaron en el podium.